


Cristo Vive, El Podcast es una producción original de Guadalupe Radio
Con la actuación especial de: Jesús Nebot, Almarie Guerra, Gloria Laino, Maritxell Carrero, Efraín Figueroa, Sal López, Andres Londono, Juan Carlos Arvelo / Soprano: Juliette Blasor / Director técnico: Juan Carlos Arvelo / Fotografía: Sonia Ruiz y Juan Carlos Arvelo / Diseño gráfico: Martha Naranjo / Asesor teológico: Padre Paul Silva, L.C. / Edición general: Juan Andrés Matos / Música original del maestro: Marcos Loya / Libreto, producción y dirección: Denise Blasor / Producción y Dirección ejecutiva: Dr. René Heredia.<< TRAILERS >>

Cristo Vive es la historia de amor más grande jamás contada que recrea la vida, enseñanzas, milagros y parábolas de Jesús, y que nos brinda un mensaje de fe, esperanza y caridad.


EL PRINCIPIO

BIENAVENTURANZAS

LÁZARO

EL JUICIO

LA PASIÓN

EL COSTADO DE JESÚS
DONATIVOS
Tu contribución nos ayuda a continuar estas producciones


Cristo Vive, la Meditación consta de seis reflexiones que acompañan el podcast de Cristo Vive. Cada una de ellas ahonda, desde la oración, en las enseñanzas, milagros, parábolas y mensajes clave de la narración; de manera que el Espíritu Santo vaya haciendo su obra de conversión y santificación en nosotros.



EL PRINCIPIO DEL TODO

BIENAVENTURADOS SERÁN

EL MANDAMIENTO

EL JUICIO

LA PASIÓN DE CRISTO

MIRARÁN AL QUE TRASPASARON
La meditación hace un alto en los momentos siguientes a la muerte de Jesús partiendo de la escena cuando la lanza penetra su costado, la tumba vacía y la aparición gloriosa a sus discípulos después de la resurrección.
ACTUACIÓN ESPECIAL
EQUIPO DE PRODUCCIÓN
TRAS BAMBALINAS
REGALOS
COMENTARIOS

Monseñor Octavio Ruiz Arenas
Secretario Emérito del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización - Roma
"Felicito a Guadalupe Radio por este magnífico podcast “Cristo Vive”. Es una magnífica iniciativa para colaborar en la evangelización. Recomiendo muy especialmente la utilización de este podcast"

Monseñor Juan María Huerta
Obispo Prelatura de El Salto, Durango
“Muy buen Podcast, sobre todo por el apego que tiene a lo que nos aparece en Las Sagradas Escrituras. Muy recomendable para instruirnos y fortalecer nuestra fe”.

Giovanni Battista Piccioli
Obispo Auxiliar Guayaquil, Ecuador
"Esta serie episódicas de audios transmitidos por Guadalupe Radio, demuestran la habilidad de sus protagonistas para la realización exitosa de esta tarea. Esta metodología facilita al mundo de hoy tan acelerado, escuchar y a la vez poder realizar otras actividades o deportes. La vida de Jesús, siempre es de interés, sobre todo en nuestros pueblos latinos, y con esta técnica ayuda a ejercitar la imaginación y sobre todo la escucha tan necesaria en nuestros días. Al recrear la vida de Jesús, se hace sencilla y amena para el oyente. Excelente catequesis que fomenta la devoción del pueblo, especialmente en esta Semana Santa tan especial por la situación de pandemia que vivimos. Así como valoro el arte para recrear los acontecimientos de la vida de Cristo, valoro también el respetar las frases o palabras exactas de los hechos para no desvirtuarlas de los textos Evangélico. Felicito a todos los que hacen posible esta forma de llegar a nuestra querida gente que siempre muestran hambre de Dios en todas sus manifestaciones religiosas."

LA OBRA
CONTACTO

Jesús Nebot. Reconocido cineasta, empresario social y orador público dedicado a ofrecer conferencias sobre crecimiento personal, liderazgo y conciencia social. Su película sobre la inmigración, Sin retorno (No Turning Back) ha sido merecedora de 26 premios en festivales cinematográficos por su trabajo como escritor, director, productor y protagonista de la misma, y ha sido vendida ya a 92 países. Destacan sus cortometrajes One of These Days, sobre la injusticia racial y Pesadilla americana (American Nightmare) sobre la separación de familias en la frontera.

Almarie Guerra. Actriz y presentadora originaria de Puerto Rico. Ha actuado en cine, teatro, webisodios y con compañías de teatro callejero. Destaca su partición en las cintas Calle de la Resistencia (2021), Night of the Living Deb (2015) y Dude Bro Party Massacre III (2015).

Gloria Laino. Actriz de televisión, cine y teatro. Destaca su participación en series como American Horror Story, Jane the Virgin, Mayans M.C. y S.W.A.T., entre otras. Ha compartido escenario con estrellas como Nicole Kidman, Jessica Lange, Sofía Vergara, Robert Duvall y otros veteranos del medio cinematográfico.

Maritxell Carrero.Actriz de cine, televisión y teatro con reconocimiento internacional. Productora de la película musical Calle de la resistencia. Interpreta a Anabella de León en LA Theatre Works National Tour of "Seven" (2020). Protagonista de Esperanza (2018), película producida por Jana Memel. Actriz principal de la ópera La reina India, dirigida por Peter Sellars y representada en escenarios como la Ópera Nacional de Inglaterra, el Teatro Real de Madrid y el Teatro Bolshoi de Moscú.

Efrain Figueroa. Treinta años de carrera respaldan la experiencia de este conocido actor estadounidense. Inicia su carrera en el cine con la película Tequila Sunrise (1988) protagonizada por Mel Gibson y Michelle Pfeiffer. Son numerosas sus intervenciones en cine y series para la televisión. Es nominado en 1997 por la Independent Spirit Awards como mejor actor de reparto con la película Star Maps.

Sal López. Actor con casi 40 años de trayectoria. Ha participado en más de 50 películas y numerosos programas de televisión. Su primer papel profesional fue en la obra ZootSuit. Entre sus participaciones actorales destacan las Full Metal Jacket, American Me, Batman vs Superman, Beverly Hills Chihuahua, American Son, The Banger Sisters, Silver City, Paparazzi, Selena, Price Of Glory, Born. En East LA, Return Of The Dead, Fly Paper, Zoot Suit, entre otras. Sus participaciones en televisión incluyen Into The Dark, Demasiado viejo para morir joven, Chance, Westworld, Queen Of The South. Es miembro fundador de The Latino Theatre Company y su trabajo con ellos incluye: This Is A Man's World, Premeditation, August 29th, La Víctima, solo por mencionar algunas de su ya muy prolífica carrera.

Andres Londono. Actor, director y productor colombiano-estadounidense muy conocido por sus personajes de Óscar Díaz en la serie Fear the Walking Dead; y de Enrique Clavel en la serie de Netflix Narcos. Escritor y Director de Romeo is Breathing cortometraje seleccionado para el Festival de Cine de Smartphone, de Dublín.

Juliette Blasor. Cantante, compositora y terapeuta. Poseedora de una voz que cautiva por su sensibilidad y talento. Crece dentro del ambiente teatral y comienza a componer entre bastidores. Enfoca su energía en ayudar a otros a lograr lo mejor de sí mismos. Es consejera de duelo y terapeuta de arte.

Juan Carlos Arvelo. Actor de cine y televisión originario de Puerto Rico. Desde 2001 ha actuado en comerciales de televisión, cortometrajes y largometrajes. En 2019 recibe el premio "Logro Destacado en Cine" de la Comisión de la Juventud de la UNESCO. Destaca su actuación como Rolando Cubera en la cinta Ché: Part One, protagonizada por Benicio del Toro. Interpreta el rol principal en la película para la televisión Palés y la rumba de la esquina en la que da vida al poeta puertorriqueño Luis Palés Matos.

Denise Blasor. Talento y experiencia son dos términos con los que bien podríamos acercarnos a definir la trayectoria de Denise. Fundadora de la alianza teatral y multicultural LADiversified Theater Company, en Los Ángeles. Ha dirigido por más de veinte años en la Fundación Bilingüe de las Artes y es miembro fundador de LAAFO, KOAN y East LA Classic Theatre. Ha trabajado con grandes personalidades del teatro, como Octavio Solís, Tim McNeill, Marc Ruffalo, David Foffi, Shirley Jo Finney, Isabel Allende, Luis Alfaro, Andy García, Stephanie Walker, entre otros. Este año se estrena Calle de la resistencia, película dirigida por ella en la cual también actúa. También es artista de grabación de voz, interpreta el personaje de Ceci en la película ganadora del Óscar, Coco; y Adelie Chica, en Happy Feet. Recientemente trabajó en West Side Story.

Marcos Loya. Músico, maestro y compositor. De gran talento y trayectoria internacional, ha compuesto música para cine y teatro. Destaca Once Upon a Time in México, de Robert Rodríguez; y la obra de teatro La posada mágica. Es el guitarrista en el video de Madonna La isla bonita, dejando en él muestra de su gran talento y versatilidad. Su música ha salido en muchas cintas como Old Gringo, Vibes, Stand and Deliver, Born in East LA, Kiss Me, Hold, entre otras muchas. Se ha presentado junto a figuras de la música como Plácido Domingo, José Feliciano, Celia Cruz, Linda Ronstadt y Tito Puente.

Juan Andres Matos. Pianista y compositor originario de Puerto Rico y radicado en Los Ángeles. Ha escrito música para numerosas películas. El cortometraje dramático Chatarra, musicalizado por él, obtuvo el premio a Mejor Música y Sonido en el Festival de Cine Europeo. Ha sido el técnico de teclados y programador de sintetizadores para la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. Destaca también su participación en espectáculos de Broadway, como Hamilton y Amélie.

Sonia Ruiz. Fotógrafa profesional originaria de Guatemala. En Los Ángeles, California comienza su gusto por el arte, y descubre su vocación e inclinación por la fotografía. Años después se gradúa de diseñadora gráfica y retorna a una de sus pasiones: la fotografía. Sonia ha cursado innumerables cursos de fotografía durante toda su carrera, sin faltar el entrenamiento anual de Wedding & Portrait Photographers International. Ha realizado diferentes tipos de fotografía comercial, trabajado para grandes celebridades, políticos y alfombras rojas. Actualmente, su fascinación y realización es la evangelización a través del arte de la fotografía.

Martha Naranjo. Licenciada en Artes Visuales con acentuación en Diseño Gráfico. Ha cursado diplomados en Creatividad Publicitaria en el Tecnológico de Monterrey. En su labor profesional ha destacado en el diseño editorial y publicitario. Fundadora y directora de Naranxo & Asoc, agencia de publicidad que ofrece servicios integrales de diseño, marketing, gestoría y publicidad. Es consejera e integrante del comité organizador de ChefsMx cocina itinerante, y miembro del comité organizador del Concurso de Salto Internacional del Hípico La Silla. Esta es la cuarta ocasión que dirige el arte de Cristo Vive, ahora en audioserie.

Padre Paul Silva. Originario de México. En Salamanca, España, estudia Humanidades Clásicas; en Roma, Italia, filosofía y teología. Ha sido profesor Lenguas clásicas en la Facultad de Humanidades y Noviciado de Cheshire, Connecticut; también director espiritual y decano de estudiantes de la Escuela Apostólica Sagrado Corazón. Actualmente es Capellán del Centro Misión de Guadalupe Radio y Asesor teológico de Cristo Vive, el podcast.

René Heredia. Es Doctor en Cambio Organizacional por la Universidad de Pepperdine en Malibú, California. Estudió Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey. Cuenta con la Especialidad en Administración de Empresas de Servicios de la EGADE, así como la Maestría en Negocios Internacionales del Thunderbird School of Global Management en Phoenix, Arizona, y la Maestría en Desarrollo Organizacional de la Universidad de Monterrey. Ha tenido diferentes cargos directivos en empresas multinacionales como Aeroméxico, Whirlpool y Masterfoods. Radica en Los Ángeles, California, y es Director Ejecutivo de Guadalupe Radio, estación de radio en español que busca educar, formar y transformar la sociedad a través de contenido católico y de valores humanos.